931.778.597
info@rogarnfels.com
Facebook
Logologo-rogarfelds-blanco
  • Inicio
  • Soluciones
    • Mantenimiento Informático
    • CiberSeguridad
    • Office 365 para empresas
    • Servidores Cloud
    • Administración de Sistemas
    • Centralita Virtuales / VoIP
  • Productos
    • Antivirus – ESET
    • Fuga Datos – SAFETICA
    • Monitorización Infraestructura – PRTG
    • Backup Cloud – ACRONIS CYBER CLOUD
    • Monitorización Servidores – BLEE
    • Centralita Virtuales – VoIP
    • Inventario – LANSWEEPER
    • Contabilidad – CONTASOL
    • Facturación – FACTUSOL
    • Impresión Por Copia – KYOPRINT
  • Kit Digital
    • Kit digital ¿Que es?¿Para quien?
    • CiberSeguridad – Kit Digital
    • Oficina Virtual – Kit Digital
    • Tienda On-Line – Kit Digital
  • Empresa
  • Blog
  • Contacto
  • Login Clientes

5 grandes desafíos de la ciberseguridad en 2022

20/06/2022Info .Cyber SeguridadNo hay comentarios

No es nada nuevo el afirmar que cada vez estamos más conectados, y que cada vez existen más amenazas a las que estamos expuestos. Estar formados y protegidos en el ámbito de la ciberseguridad se ha convertido en algo imprescindible tanto a nivel personal como a nivel empresarial

1. RANSOMWARE

Este tipo de malware suele entrar normalmente por correo electrónico. Aunque una gran empresa, incluso también las pequeñas, tengan inversiones en ciberseguridad, ya sea con un firewall, protección de correo electrónico, etc., si un usuario, o si un empleado, decide abrir un fichero malicioso,, toda la compañía estaría comprometida. 

2. PHISHING

El phishing es un viejo conocido por todos, pero sigue estando ahí y sigue siendo una amenaza. ¿Qué está ocurriendo? Nos envían un correo electrónico, o un mensaje, con un enlace que nos hace dudar e introducimos nuestro usuario y contraseña.  Así estamos comprometiendo nuestros activos o los de nuestra compañía porque hay que recordar que, cuando alguien roba un usuario y una contraseña de un empleado, puede acceder a ficheros compartidos, y causar problemas que ni siquiera nos imaginamos. 

3. ESPIONAJE

La información es poder, y quien accede a ella va a tener más información, privilegiada probablemente, y podrá tomar mejores decisiones que se traducirán en beneficios económicos. o en otros aspectos. Por ello, hay que tener en cuenta que podemos estar siendo espiados, qué datos almacenamos, cómo los almacenamos, quién accede a ellos, cómo los estamos protegiendo, qué gestión de accesos tenemos, gestión de identidades, etc.

4. RESPUESTA A INCIDENTES

Es fundamental haber vivido la experiencia y lo que se siente cuando tienes un incidente de seguridad antes de que suceda. ¿Y cómo se hace esto? Entrenando y formando. Igual que practicamos cómo responder, por ejemplo, ante un incendio, ¿por qué no hacemos simulacros de ciberseguridad?

Haber vivido eso, y tener sentimiento de tensión, de presión, de que ha sido hackeado, es una situación indescriptible, que si ya la has vivido antes vas a llevar con más calma, y podrás responder de manera adecuada. 

5. FORMACIÓN

Por último, el quinto desafío, que podría englobar a otros, es la formación. Formación en dos sentidos. Por un lado, la que las empresas deben dar a sus empleados formados para estar preparados. Los trabajadores deben formarse en ciberseguridad. Hay que estar preparado, saber qué riesgos existen en el mercado es un factor diferenciador para prevenir un ciberataque. 

Info .
http://www.rogarnfels.com
Entrada anterior Backup en la Nube Entrada siguiente Mas de 200mil ataques de detectan de phishing dirigidos a criptomonedas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Consejos para mantener la seguridad para teletrabajar en tu lugar de vacaciones
  • ¿Cómo podemos protegernos en las redes sociales?
  • «!No hay ordenador a salvo¡» Nueva tecnica de hackeo que tiene una efectividad aterradora.
  • El Gobierno pide a los funcionarios que cambien sus contraseñas y desconecten equipos para prevenir ciberataques ante la crisis de Ucrania.
  • ¿Hacker como profesión?

Comentarios recientes

    Archivos

    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022

    Categorías

    • Copias de seguridad / Backup
    • Cyber Seguridad
    • Información general IT
    • Infraestructuras IT
    • KIT DIGITAL

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Entradas recientes

    • Consejos para mantener la seguridad para teletrabajar en tu lugar de vacaciones 02/08/2022
    • ¿Cómo podemos protegernos en las redes sociales? 29/07/2022
    • «!No hay ordenador a salvo¡» Nueva tecnica de hackeo que tiene una efectividad aterradora. 28/07/2022
    • El Gobierno pide a los funcionarios que cambien sus contraseñas y desconecten equipos para prevenir ciberataques ante la crisis de Ucrania. 27/07/2022
    junio 2022
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « May   Jul »

    Categorías

    • Copias de seguridad / Backup (1)
    • Cyber Seguridad (52)
    • Información general IT (3)
    • Infraestructuras IT (5)
    • KIT DIGITAL (4)
    Política de privacidadPolítica de cookiesNota legalISO 9001
    © 2017 Rogarnfels SL