931.778.597
info@rogarnfels.com
Facebook
Logologo-rogarfelds-blanco
  • Inicio
  • Soluciones
    • Mantenimiento Informático
    • Servicios Cloud
    • Servidores Cloud / VPS
    • Housing
    • Centralita Virtuales / VoIP
    • CiberSeguridad
    • Office 365 para empresas
    • Administración de Sistemas
  • Productos
    • Servidores Cloud / VPS
    • Housing
    • Centralita Virtuales – VoIP
    • Backup Cloud – ACRONIS CYBER CLOUD
    • Antivirus – ESET
    • Fuga Datos – SAFETICA
    • Monitorización Infraestructura – PRTG
    • Inventario – LANSWEEPER
    • Contabilidad – CONTASOL
    • Facturación – FACTUSOL
    • Impresión Por Copia – KYOPRINT
  • Kit Digital
    • Kit digital ¿Que es?¿Para quien?
    • CiberSeguridad – Kit Digital
    • Oficina Virtual – Kit Digital
    • Tienda On-Line – Kit Digital
  • Empresa
  • Blog
  • Contacto

¿Cómo podemos protegernos en las redes sociales?

29/07/2022Info .Cyber SeguridadNo hay comentarios

La utilidad de las redes sociales, bien empleadas, es indudable, pues nos proporcionan un canal de comunicación muy rico en opciones, funciones de segmentación que resultan muy útiles y, para no pocas personas, una vía a la que recurrir para ampliar nuestra red de contactos. Frente a quienes afirman que conocer a una persona a través de Internet es mucho menos sustancial que hacerlo en la vida real, hay innumerables ejemplos de amistades y otro tipo de relaciones que han nacido en el ámbito digital. Ahora bien, es por todos sabido que las redes sociales pueden ser fuente de innumerables problemas de privacidad y de seguridad, en parte por un uso inadecuado de las mismas, y en otra no menos importante por fallos en su propio diseño. Desgraciadamente ya casi he perdido la cuenta de la cantidad de ocasiones en las que hemos tenido que informar sobre problemas de Facebook, pero esto no debe hacernos pensar que en el resto de redes nos podemos despreocupar. Muy al contrario, también debemos permanecer atentos y cuidadosos siempre que las empleamos.

Con el fin de ser de ayuda en este sentido, hemos publicado una lista de recomendaciones que, tras revisar, sin duda hacemos también nuestras, y que compartimos a continuación:

  • Gestiona tu privacidad: tómate tu tiempo para revisar la configuración de privacidad y seguridad en todas tus redes sociales. Cada plataforma presenta diferentes configuraciones para ayudarte a controlar quién puede ver.
  • Se consciente de tu reputación online: todas tus interacciones en redes sociales dejan una huella digital que podría afectar a la percepción que los demás van a tener sobre ti.
  • Usa contraseñas seguras y habilita la autenticación de dos factores en todas tus cuentas online: utiliza contraseñas únicas para cada plataforma y no las bases en información personal.
  • Denuncia a los usuarios que tengan un comportamiento sospechoso: denuncia comentarios poco apropiados y perfiles falsos.
  • Protege tu información personal: no proporciones información personal en las redes sociales. Los ciberdelincuentes pueden usar tu número de teléfono, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento y otros datos personales en su actividad.
  • Controla tu huella digital: compañías como Bitdefender cuentan con herramientas que te permiten encontrar fácilmente cuentas antiguas vinculadas a hasta cinco direcciones de correo electrónico, lo que te permitirá obtener una visión completa de tu huella digital y la exposición de tus datos.

Como puedes comprobar, el sentido común apoyado en la tecnología conforman la gran barrera defensiva frente a muchas de las amenazas que pululan por las redes sociales. Si te haces con ese combo, podrás disfrutar de ellas con tranquilidad y sin llevarte sustos.

Info .
http://www.rogarnfels.com
Entrada anterior «!No hay ordenador a salvo¡» Nueva tecnica de hackeo que tiene una efectividad aterradora. Entrada siguiente Consejos para mantener la seguridad para teletrabajar en tu lugar de vacaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La ciberdelincuencia en España aumenta un 89,3%
  • Ciberdelincuencia en Navidad
  • Predicciones sobre ciberseguridad para 2023
  • Riesgos informaticos en la aviación civil
  • El 89% de las organizaciones sanitarias sufre ciberataques casi cada semana

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022

    Categorías

    • Copias de seguridad / Backup
    • Cyber Seguridad
    • Información general IT
    • Infraestructuras IT
    • KIT DIGITAL

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Entradas recientes

    • La ciberdelincuencia en España aumenta un 89,3% 28/12/2022
    • Ciberdelincuencia en Navidad 15/12/2022
    • Predicciones sobre ciberseguridad para 2023 14/12/2022
    • Riesgos informaticos en la aviación civil 13/12/2022
    julio 2022
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jun   Ago »

    Categorías

    • Copias de seguridad / Backup (1)
    • Cyber Seguridad (122)
    • Información general IT (3)
    • Infraestructuras IT (5)
    • KIT DIGITAL (4)
    Política de privacidadPolítica de cookiesNota legalISO 9001
    © 2017 Rogarnfels SL