Ciberacoso, happy slapping, phishing o ciberadicción, los riesgos más comunes a los que se enfrenta un menor en las redes
En España, casi el 50% de los niños se ha enfrentado a alguna ciberamenaza (accediendo a contenido inapropiado o entrando en contacto con algún malware). Los juegos online son uno de los pasatiempos favoritos de los más pequeños, cuando utilizan Internet. En muchos casos, estos juegos son educativos y entretenidos, pero hay otros en los que pueden llegar a ser peligrosos. Ante este escenario, Rogarnfels puede dar 10 consejos para evitar los ciberataques a menores:
- Controlar el tiempo de conexión. Igual que se hace con el tiempo que pasan viendo la televisión
- Asegurarse de que interactúan con personas conocidas. Para evitar problemas, es necesario asegurarse de que juegan o se relacionan en Internet con familiares o amigos de su entorno.
- Mantener una comunicación fluida. Los menores deben ser conscientes de los riesgos a los que se enfrentan. Pero, además, tienen que saber que en el ciberespacio no se puede hacer lo que uno quiera y que, igual que en su vida diaria.
- Advertirles que no deben compartir información personal. No deben compartir información suya, ni del resto de la familia.
- Bloquear todo tipo de juegos sexuales, violentos o de apuestas y explicarles que estos no son juegos para niños.
- Utilizar contraseñas robustas y distintas en cada cuenta. Es necesario cambiarlas con frecuencia y, aunque parezca obvio, no está de más recordarles que no se deben compartir con nadie.
- Mantener los dispositivos protegidos. Deben estar actualizados y sin virus. En este sentido, es necesario verificar las aplicaciones antes de instalarlas y hacer las descargas en las tiendas oficiales.
- Crear diferentes perfiles de usuario en ordenadores y otros dispositivos. Lo mejor es que los adultos tengan una cuenta de administrador del equipo y los niños una de usuario estándar con limitaciones.
- Controlar las conexiones. Es necesario proteger la red wifi con cifrado y cambiar las claves que tiene el router por defecto.
- Instalar medidas técnicas que garanticen la seguridad del menor en el acceso a los contenidos. Para ello, es recomendable utilizar un software de control parental.
Desde Rogarnfels intentamos siempre cuidar de ti y de los tuyos.
