931.778.597
info@rogarnfels.com
Facebook
Logologo-rogarfelds-blanco
  • Inicio
  • Soluciones
    • Mantenimiento Informático
    • Servicios Cloud
    • Servidores Cloud / VPS
    • Housing
    • Centralita Virtuales / VoIP
    • CiberSeguridad
    • Office 365 para empresas
    • Administración de Sistemas
  • Productos
    • Servidores Cloud / VPS
    • Housing
    • Centralita Virtuales – VoIP
    • Backup Cloud – ACRONIS CYBER CLOUD
    • Antivirus – ESET
    • Fuga Datos – SAFETICA
    • Monitorización Infraestructura – PRTG
    • Inventario – LANSWEEPER
    • Contabilidad – CONTASOL
    • Facturación – FACTUSOL
    • Impresión Por Copia – KYOPRINT
  • Kit Digital
    • Kit digital ¿Que es?¿Para quien?
    • CiberSeguridad – Kit Digital
    • Oficina Virtual – Kit Digital
    • Tienda On-Line – Kit Digital
  • Empresa
  • Blog
  • Contacto

5 mitos que rodean al Cloud en 2022

05/10/2022Info .Cyber SeguridadNo hay comentarios

La nube pública está sin duda sobre la mesa de todas las organizaciones actuales en su viaje de transformación digital. Además, un 35% de este gasto lo ocupa SaaS, una modalidad que representa el mayor segmento de mercado de la nube pública. 

Sin embargo, a pesar de las ventajas del modelo y que son múltiples los estudios que ratifican sus resultados –según una encuesta de Accenture, casi 3 de cada 4 empresas recortaron costes  con la migración al cloud hasta en un 11% y pudieron acelerar la traslación de su carga de trabajo en respuesta a la situación sanitaria-, solo el 22% de las empresas españolas utilizan actualmente servicios en cloud, frente al objetivo del 75% previsto por la Comisión Europea en la Década Digital 2030.

Ante este escenario, hemos analizado las principales preocupaciones que aún genera el salto tecnológico al cloud, elaborando un ranking con los 5 mitos que aún prevalecen en 2022 y que ralentizan su avance:

1- Mito de la personalización

Muchas empresas piensan que, por ejemplo, bajo el paraguas de un modelo SaaS van a obtener una solución cerrada, un paquete similar al del resto de compañías. Pero esto no es así, ha cambiado sustancialmente en los últimos años y la personalización es un valor más que habrá que buscar en la oferta de los proveedores del mercado.

2- Mito de seguridad

Los expertos siguen insistiendo: la nube puede ser mucho más segura que un centro de datos propio. Las inversiones de la industria en este tipo de sistemas se incrementa anualmente y las innovaciones y mejoras de la tecnología en la nube no dejan lugar a las dudas.

3- Mito de la precipitación 

Muchos ven el propio cloud y la migración de datos como un proceso complejo y sienten una presión extra “si no estoy en el cloud, no voy a ser competitivo, y estar en el cloud va a ser una tarea ardua y compleja”. Aquí la clave está en la elección del proveedor, porque la realidad es que las fórmulas que ofrece la nube actualmente permiten acceder a grandes tecnologías sin la necesidad de complejos desarrollos.

4- Mito del tamaño

Una parte del tejido empresarial sigue percibiendo que el número de empleados o el número de años de trayectoria en el mercado son algo relevante a la hora de abordar la nube. La realidad es que, si por algo se caracteriza la nube, es por favorecer modelos flexibles que permiten que empresas de tamaños más modestos puedan digitalizarse plenamente y disfrutar de grandes capacidades o funcionalidades tecnológicas, al mismo tiempo que reducen sus costes

5- Mito de la accesibilidad

La compatibilidad, la integración o la accesibilidad a la información o a los datos son otras de las grandes preocupaciones en la mente de las compañías cuando dan el salto al cloud. La disponibilidad de la información está garantizada y, además, protegida por las actualizaciones automáticas de manera que todo es mucho más controlable.

Info .
http://www.rogarnfels.com
Entrada anterior Dos vulnerabilidades de WhatsApp permitían insertar malware de forma remota. Entrada siguiente FBI, CISA Y NASA revelan cómo un grupo de hackers atacaron la base industrial de defensa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Phising suplantando a la Dirección General de Tráfico.
  • Las principales áreas de inversión TIC en 2023
  • El 91% de las empresas corre riesgo de sufrir un ataque de phishing
  • Italia sufre un ataque en sus sistemas informáticos
  • PayPal alerta de intentos de acceso no autorizado a las cuentas de miles de usuarios

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022

    Categorías

    • Copias de seguridad / Backup
    • Cyber Seguridad
    • Información general IT
    • Infraestructuras IT
    • KIT DIGITAL

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Entradas recientes

    • Phising suplantando a la Dirección General de Tráfico. 16/02/2023
    • Las principales áreas de inversión TIC en 2023 14/02/2023
    • El 91% de las empresas corre riesgo de sufrir un ataque de phishing 13/02/2023
    • Italia sufre un ataque en sus sistemas informáticos 08/02/2023
    octubre 2022
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Sep   Nov »

    Categorías

    • Copias de seguridad / Backup (1)
    • Cyber Seguridad (137)
    • Información general IT (3)
    • Infraestructuras IT (5)
    • KIT DIGITAL (4)
    Política de privacidadPolítica de cookiesNota legalISO 9001
    © 2017 Rogarnfels SL