931.778.597
info@rogarnfels.com
Facebook
Logologo-rogarfelds-blanco
  • Inicio
  • Soluciones
    • Mantenimiento Informático
    • Servicios Cloud
    • Servidores Cloud / VPS
    • Housing
    • Centralita Virtuales / VoIP
    • CiberSeguridad
    • Office 365 para empresas
    • Administración de Sistemas
  • Productos
    • Servidores Cloud / VPS
    • Housing
    • Centralita Virtuales – VoIP
    • Backup Cloud – ACRONIS CYBER CLOUD
    • Antivirus – ESET
    • Fuga Datos – SAFETICA
    • Monitorización Infraestructura – PRTG
    • Inventario – LANSWEEPER
    • Contabilidad – CONTASOL
    • Facturación – FACTUSOL
    • Impresión Por Copia – KYOPRINT
  • Kit Digital
    • Kit digital ¿Que es?¿Para quien?
    • CiberSeguridad – Kit Digital
    • Oficina Virtual – Kit Digital
    • Tienda On-Line – Kit Digital
  • Empresa
  • Blog
  • Contacto

Las ciberestafas mas comunes en Instagram.

06/10/2022Info .Cyber SeguridadNo hay comentarios

Instagram fue creado por Kevin Systrom y Mike Krieger y se lanzó el 6 de octubre de 2010. En este 12 aniversario de la aplicación vemos cuáles son los elementos de seguridad a tener en cuenta para no correr riesgo en el uso de esta aplicación social.

Con más de 1.270 millones de usuarios en todo el mundo, Instagram es una de las aplicaciones sociales más populares. Estas grandes cifras de popularidad hacen también que los ciberdelincuentes la usen para intentar estafar a los usuarios.

¿Cuales son las estafas más comunes en Instagram?

  • Phishing. El objetivo final de un ataque de phishing es engañar al usuario para robar su información personal y sus credenciales de acceso. Esta información luego la utilizan en diversas actividades ilegales, entre las que están el uso de la identidad en otras plataformas o la venta de los datos robados en mercados clandestinos de la dark web.
  • La estafa de la cuenta verificada. Una marca de verificación azul junto al nombre de una cuenta, ya sea un famoso o una persona influyente o una marca, significa que es real. Conseguir esa marca de verificación no es fácil, por lo que a veces hay estafadores que escriben mensajes directos ofreciéndoles la verificación previo pago de una cantidad. Esto es realmente una estafa porque para la verificación de cuenta hay que seguir la solicitud oficial de Instagram.
  • Estafas románticas. Un usuario o usuaria escribe por privado con la intención de ligar con el propietario o propietaria de la cuenta. Una vez que el estafador crea que se ganó la confianza de su víctima, comenzará a pedir dinero utilizando como excusa una emergencia médica o la necesidad de una ayuda económica para financiar un vuelo que les permita verse en persona.

Estos son unos pocos ejemplos de las miles de ciberestafas que se pueden producier en esta aplicación, a continuacion, explicamos como proteger tu cuenta de instagram;

  • La contraseña: usarás mayúsculas, números y más de 8 caracteres
  • No subirás fotos estando de vacaciones mejor publícalas a la vuelta para que no informes de que tu casa esta vacía.
  •  Ten cuidado con los seguidores que añades en tu cuenta. Siempre piensa que los hay de todo tipo.
  • No compartirás fotos hechas desde la ventana de tu casa para no descifrar tu dirección, especialmente si tienes muchos usuarios que no conoces personalmente.
  •   La geolocalización en las fotos. Si haces publicaciones con geo-etiquetas, Instagram acabará mostrando en una de sus pestañas, un mapa muy detallado de dónde encontrarte y cuándo,

Siguiendo estos consejos, es mas complicado que puedas sufrir un ciberataque, pero no imposible. Si sigues nuestras recomendaciones no es imposible que sufras un ataque, pero si que reduces mucho el riesgiego.

Info .
http://www.rogarnfels.com
Entrada anterior La inteligencia artificial que descubre algoritmos más eficientes que cualquier humano o máquina Entrada siguiente La digitalización puede mejorar la productividad de las empresas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La ciberdelincuencia en España aumenta un 89,3%
  • Ciberdelincuencia en Navidad
  • Predicciones sobre ciberseguridad para 2023
  • Riesgos informaticos en la aviación civil
  • El 89% de las organizaciones sanitarias sufre ciberataques casi cada semana

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022

    Categorías

    • Copias de seguridad / Backup
    • Cyber Seguridad
    • Información general IT
    • Infraestructuras IT
    • KIT DIGITAL

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Entradas recientes

    • La ciberdelincuencia en España aumenta un 89,3% 28/12/2022
    • Ciberdelincuencia en Navidad 15/12/2022
    • Predicciones sobre ciberseguridad para 2023 14/12/2022
    • Riesgos informaticos en la aviación civil 13/12/2022
    octubre 2022
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Sep   Nov »

    Categorías

    • Copias de seguridad / Backup (1)
    • Cyber Seguridad (122)
    • Información general IT (3)
    • Infraestructuras IT (5)
    • KIT DIGITAL (4)
    Política de privacidadPolítica de cookiesNota legalISO 9001
    © 2017 Rogarnfels SL