931.778.597
info@rogarnfels.com
Facebook
Logologo-rogarfelds-blanco
  • Inicio
  • Soluciones
    • Mantenimiento Informático
    • Servicios Cloud
    • Servidores Cloud / VPS
    • Housing
    • Centralita Virtuales / VoIP
    • CiberSeguridad
    • Office 365 para empresas
    • Administración de Sistemas
  • Productos
    • Servidores Cloud / VPS
    • Housing
    • Centralita Virtuales – VoIP
    • Backup Cloud – ACRONIS CYBER CLOUD
    • Antivirus – ESET
    • Fuga Datos – SAFETICA
    • Monitorización Infraestructura – PRTG
    • Inventario – LANSWEEPER
    • Contabilidad – CONTASOL
    • Facturación – FACTUSOL
    • Impresión Por Copia – KYOPRINT
  • Kit Digital
    • Kit digital ¿Que es?¿Para quien?
    • CiberSeguridad – Kit Digital
    • Oficina Virtual – Kit Digital
    • Tienda On-Line – Kit Digital
  • Empresa
  • Blog
  • Contacto

Evita caer en una ciberestafa en este Black Friday

25/11/2022Info .Cyber SeguridadNo hay comentarios

5 consejos para evitar ser victima de un fraude en las compras del Black Friday

  1.  Revisa los movimientos bancarios. Eliminar toda amenaza de estafa es bastante complicado, pero puedes reducir la posibilidad de ser víctima de una estafa o ataque de phishing comprobando los movimientos bancarios y revisando los gastos excepcionales. También es recomendable revisar los correos electrónicos de confirmación de compra para asegurarte de que no se realizan movimientos fraudulentos sin tu conocimiento.
  2. Evita las compras impulsivas y las super ofertas increíbles. Los ciberdelincuentes muestran ofertas atractivas difíciles de rechazar además de aprovechar la presión del tiempo y usar ofertas con cuentas atrás para generar un impulso de compra (y en consecuencia de “clic”) en sus sitios maliciosos. Además, no todos los atacantes utilizan dominios sospechosos, o cometen errores ortográficos, o se equivocan con el signo de la moneda, algunos lo hacen realmente bien. Es muy importante estar alerta, detenerse y pensar antes de hacer “clic” y si algo parece extraño o demasiado bueno para ser real, desconfiar porque posiblemente sea fraudulento o malicioso.
  3. Si es posible, utiliza tarjetas de prepago o débito. Sabiendo el nivel de exposición que suponen estos periodos de compras a caer en una estafa, utilizar una tarjeta con un saldo fijo limita el riesgo y no está vinculada al resto de tus cuentas. Caer en una estafa comprando online puede tener consecuencias menores como no recibir lo que pediste, o que termine siendo un verdadero problema si los ciberdelincuentes acceden a tus ahorros o a tu identidad digital.
  4. Usa un gestor de contraseñas. A pesar de que es un consejo ampliamente repetido, todavía son pocos los usuarios que cuentan con esta herramienta verdaderamente buena contra el phishing. Solo necesitas una contraseña maestra (que debe ser lo bastante buena y fiable) y la herramienta creará contraseñas aleatorias, las recordaras y las introducirá por nosotros en cada sitio web, sin que tengamos que recordarlas todas. Además, si accedes a una web falsa o maliciosa, el gestor de contraseñas no la reconocerá y no ingresará la contraseña, lo que nos ayuda a mantenernos un poco más protegidos.
  5. Utiliza un filtro web y evita el “autocompletado” de las webs. Los filtros web impiden que el usuario navegue por sitios web que son conocidos por ser usados para ejecutar estafas, ataques phishing o propagación de malware. Además de esto, es importante aprender a revisar cuantos datos personales guarda nuestro navegador de anteriores sesiones o ingresos. Eliminando el “autocompletado” del mayor número posible de webs evitaremos que los ciberdelincuentes tengan barra libre a nuestros datos personales, contraseñas y tarjetas de crédito.
Info .
http://www.rogarnfels.com
Entrada anterior Alerta de campañas de phishing para robar credenciales de acceso a gestores de correo Entrada siguiente Bloqueados más de 70.000 ataques de correos de citas estafa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La ciberdelincuencia en España aumenta un 89,3%
  • Ciberdelincuencia en Navidad
  • Predicciones sobre ciberseguridad para 2023
  • Riesgos informaticos en la aviación civil
  • El 89% de las organizaciones sanitarias sufre ciberataques casi cada semana

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022

    Categorías

    • Copias de seguridad / Backup
    • Cyber Seguridad
    • Información general IT
    • Infraestructuras IT
    • KIT DIGITAL

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Entradas recientes

    • La ciberdelincuencia en España aumenta un 89,3% 28/12/2022
    • Ciberdelincuencia en Navidad 15/12/2022
    • Predicciones sobre ciberseguridad para 2023 14/12/2022
    • Riesgos informaticos en la aviación civil 13/12/2022
    noviembre 2022
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Oct   Dic »

    Categorías

    • Copias de seguridad / Backup (1)
    • Cyber Seguridad (122)
    • Información general IT (3)
    • Infraestructuras IT (5)
    • KIT DIGITAL (4)
    Política de privacidadPolítica de cookiesNota legalISO 9001
    © 2017 Rogarnfels SL