931.778.597
info@rogarnfels.com
Facebook
Logologo-rogarfelds-blanco
  • Inicio
  • Soluciones
    • Mantenimiento Informático
    • Servicios Cloud
    • Servidores Cloud / VPS
    • Housing
    • Centralita Virtuales / VoIP
    • CiberSeguridad
    • Office 365 para empresas
    • Administración de Sistemas
  • Productos
    • Servidores Cloud / VPS
    • Housing
    • Centralita Virtuales – VoIP
    • Backup Cloud – ACRONIS CYBER CLOUD
    • Antivirus – ESET
    • Fuga Datos – SAFETICA
    • Monitorización Infraestructura – PRTG
    • Inventario – LANSWEEPER
    • Contabilidad – CONTASOL
    • Facturación – FACTUSOL
    • Impresión Por Copia – KYOPRINT
  • Kit Digital
    • Kit digital ¿Que es?¿Para quien?
    • CiberSeguridad – Kit Digital
    • Oficina Virtual – Kit Digital
    • Tienda On-Line – Kit Digital
  • Empresa
  • Blog
  • Contacto

Cómo acorazar el ‘router’ ante un ciberataque con estos sencillos pasos

30/11/2022Info .Cyber SeguridadNo hay comentarios

El dispositivo inalámbrico es uno de los más vulnerables en los ciberataques en el domicilio; así puede protegerlo

El router es ya, en los hogares, tan indispensable como puede ser el televisor para quienes tienen internet y, en su gran mayoría, esta red inalámbrica viene configurada de fábrica. Por resumir en trazo grueso el funcionamiento de un enrutador, se trata de un dispositivo que emite, de forma indiscriminada y sin distinguir al receptor, una señal inalámbrica que incluye la conexión a internet.

Es todo un avance de nuestro tiempo, puesto que permite evitar los engorrosos cables. Sin embargo, este disparar al aire de su señal lo ha convertido siempre en el foco de los hackers, puesto que convierte al router como punto de acceso al cualquier dispositivo al que se conecte. ¿Cómo puede blindarse forma sencilla el router en casa? Hemos analizado con expertos qué medidas pueden adoptarse a nivel doméstico y proponen las siguientes:

Cambiar la contraseña que viene por defecto

Los routers son comprados en masa por los operadores y distribuidos con una contraseña, que da acceso a su menú, establecida por defecto. Esta puede ser aprovechada por los hackers para conectarse en remoto y modificar la configuración del router, otorgando acceso a todos los dispositivos conectados. “Para poder blindar el router en casa y así evitar intrusos en tu red, la recomendación es cambiar la contraseña por defecto”

Utilizar una red de invitados

No todo el mundo es consciente de ello, pero cuando se entrega a un invitado a casa las claves del wifi de casa, se le está franqueando indirectamente el acceso a dos elementos a tener en cuenta: los dispositivos que se conectan a la red y los archivos que se descarguen. Esto es, un hacker puede introducir en los dispositivos de los invitados malware que posteriormente se instala en los equipos del dueño de la red. ¿Cómo se blinda la red ante esta eventualidad?


Los routers cuentan con una función que establece un muro infranqueable entre los dispositivos y el tráfico interno y el externo: se trata de la red de invitados. Es una red wifi adicional (con su propia SSID), que es ajena a los dispositivos conectados; esta red cuenta con un usuario y contraseña diferentes y el propietario de la línea puede editarlo en cualquier momento.

Desconectar el ‘router’ por las noches

La mejor forma, en cualquier caso, de blindar la red es eliminar de forma física toda opción de acceder a ella. En este caso, la medida drástica consistiría en desenchufar el router por las noches y cuando se sepa a ciencia cierta que se va a ausentar uno del domicilio durante un largo periodo de tiempo (en vacaciones, por ejemplo). La máxima de esta práctica es evidente: una red inalámbrica activa es siempre una puerta abierta a la posibilidad de que un hacker actúe; si se elimina esta puerta, es físicamente imposible que actúe. Es una medida tan radical como efectiva, pero requiere la inconveniencia de crear este hábito y acostumbrarse a volver a enchufarlo por las mañanas.

Info .
http://www.rogarnfels.com
Entrada anterior Apple amenaza con retirar la aplicación de Twitter de la App Store Entrada siguiente ¿Cómo hacer que los adolescentes se sientan seguros en las redes sociales?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La ciberdelincuencia en España aumenta un 89,3%
  • Ciberdelincuencia en Navidad
  • Predicciones sobre ciberseguridad para 2023
  • Riesgos informaticos en la aviación civil
  • El 89% de las organizaciones sanitarias sufre ciberataques casi cada semana

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022

    Categorías

    • Copias de seguridad / Backup
    • Cyber Seguridad
    • Información general IT
    • Infraestructuras IT
    • KIT DIGITAL

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Entradas recientes

    • La ciberdelincuencia en España aumenta un 89,3% 28/12/2022
    • Ciberdelincuencia en Navidad 15/12/2022
    • Predicciones sobre ciberseguridad para 2023 14/12/2022
    • Riesgos informaticos en la aviación civil 13/12/2022
    noviembre 2022
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Oct   Dic »

    Categorías

    • Copias de seguridad / Backup (1)
    • Cyber Seguridad (122)
    • Información general IT (3)
    • Infraestructuras IT (5)
    • KIT DIGITAL (4)
    Política de privacidadPolítica de cookiesNota legalISO 9001
    © 2017 Rogarnfels SL