931.778.597
info@rogarnfels.com
Facebook
Logologo-rogarfelds-blanco
  • Inicio
  • Soluciones
    • Mantenimiento Informático
    • Servicios Cloud
    • Servidores Cloud / VPS
    • Housing
    • Centralita Virtuales / VoIP
    • CiberSeguridad
    • Office 365 para empresas
    • Administración de Sistemas
  • Productos
    • Servidores Cloud / VPS
    • Housing
    • Centralita Virtuales – VoIP
    • Backup Cloud – ACRONIS CYBER CLOUD
    • Antivirus – ESET
    • Fuga Datos – SAFETICA
    • Monitorización Infraestructura – PRTG
    • Inventario – LANSWEEPER
    • Contabilidad – CONTASOL
    • Facturación – FACTUSOL
    • Impresión Por Copia – KYOPRINT
  • Kit Digital
    • Kit digital ¿Que es?¿Para quien?
    • CiberSeguridad – Kit Digital
    • Oficina Virtual – Kit Digital
    • Tienda On-Line – Kit Digital
  • Empresa
  • Blog
  • Contacto

¿Que hago si me roban la cuenta de Instagram?

09/01/2023Info .Cyber SeguridadNo hay comentarios

Instagram es una de las redes sociales donde se producen diferentes tipos de ataques que tienen como objetivo robar las credenciales de acceso.

La hiperconectividad es una de las características de este mundo actual. Vivimos conectados a través de smartphones, pero también son millones los usuarios que tienen cuentas en redes sociales. Estas redes sociales son plataformas que contienen una enorme cantidad de información personal, valiosa para otras personas, que puede ser usada con intereses negativos por ciberdelincuentes.

En el caso de Instagram, en los últimos meses se ha convertido en una de las redes sociales más interesantes para los ciberatacantes. Los principales ataques que se realizan a Instagram son:

  • Ataques de Phishing: buscan que la víctima inicie sesión a través de un enlace falso, para robar las credenciales de usuario o la cookie de autenticación, para hacerse con el control total de su cuenta.
  • Ataques por fuerza bruta o diccionario: se utilizan cientos de contraseñas para intentar acceder al servicio, por este motivo es fundamental activar la verificación en dos pasos.
  • Infección del smartphone: hay aplicaciones maliciosas que son capaces de robar las credenciales de otras aplicaciones, es muy importante estar pendiente de qué aplicaciones instalamos.

En el caso de que nos hayan robado nuestra cuenta de acceso a la red social, debemos seguir los siguientes pasos para recuperarla:

  • Restablecer una contraseña segura. Si el atacante ya ha cambiado la contraseña, se recibirá un correo procedente de la red social notificando el cambio. Dicho correo incluirá un enlace que permitirá crear una nueva.
  • Comprobar el historial de inicio de sesión para ver cuánto y de qué manera han usado nuestra cuenta. Para ello, hay que ir al apartado de ‘Configuración’ y hacer clic en ‘Actividad de inicio de sesión’. Si no se reconoce alguno de los dispositivos de la lista, se deberá hacer clic en los tres puntos junto al nombre del dispositivo y seleccionaremos la opción de ‘Cerrar sesión’.

¿Como prevenir esta situación?

El riesgo latente sobre el robo de nuestra cuenta siempre existe, por ello, los usuarios debemos de ser proactivos y saber cómo actuar para prevenir un posible ataque. A continuación, se establecen las posibles pautas a seguir, tanto para protegernos como para minimizar el impacto del daño:

  • • No dejar la sesión abierta: es una mala costumbre por parte de los usuarios dejar sus inicios de sesiones abiertas en el navegador. Así, se compromete su privacidad e información personal a ojos de otras personas que puedan acceder a un mismo dispositivo compartido o simplemente facilitarle el camino para robarle la cuenta de manera más sencilla.
  • Cambiar la contraseña frecuentemente: la contraseña es la llave que permite a los usuarios acceder a una determinada cuenta, por lo que es recomendable cambiarla cada cierto tiempo para evitar que otras personas puedan entrar o salir de la cuenta sin que nos percatemos. Además, es aconsejable usar combinaciones de números, letras, mayúsculas y signos especiales para aumentar su complejidad.
Info .
http://www.rogarnfels.com
Entrada anterior Actualizado el Código de Derecho de la Ciberseguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Que hago si me roban la cuenta de Instagram?
  • Actualizado el Código de Derecho de la Ciberseguridad
  • La ciberdelincuencia en España aumenta un 89,3%
  • Ciberdelincuencia en Navidad
  • Predicciones sobre ciberseguridad para 2023

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022

    Categorías

    • Copias de seguridad / Backup
    • Cyber Seguridad
    • Información general IT
    • Infraestructuras IT
    • KIT DIGITAL

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Entradas recientes

    • ¿Que hago si me roban la cuenta de Instagram? 09/01/2023
    • Actualizado el Código de Derecho de la Ciberseguridad 09/01/2023
    • La ciberdelincuencia en España aumenta un 89,3% 28/12/2022
    • Ciberdelincuencia en Navidad 15/12/2022
    enero 2023
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Dic    

    Categorías

    • Copias de seguridad / Backup (1)
    • Cyber Seguridad (124)
    • Información general IT (3)
    • Infraestructuras IT (5)
    • KIT DIGITAL (4)
    Política de privacidadPolítica de cookiesNota legalISO 9001
    © 2017 Rogarnfels SL