Desde hace unos años, el cloud computing está siendo incorporado a las empresas de todos los tamaños. No todos los países tienen el mismo nivel pero es una tendencia global que sigue ganando adeptos.
Son numerosos los beneficios que aporta a las empresas, desde las grandes corporaciones a las pequeñas con unos pocos empleados. Estos beneficios unidos a una mayor oferta de servicios y soluciones por parte de numerosas compañías de tecnologías hacen que las empresas migren sus aplicaciones sobre servidores propios a un proveedor de cloud.
Reducción de los costes:
Es un punto que muchas pequeñas empresas no acaban de ver pues un día compran un pequeño servidor o una NAS y ya no han de pagar más. Pero no tienen en cuenta toda una serie de costes ocultos:
- Mantenimiento del servidor, normalmente por parte de un tercero. Tener tu propio IT Manager no siempre es posible por su coste.
- Electricidad, espacio para el servidor, ruido, climatización de la sala.
- Los riesgos que tenemos pues seguro que no actualizamos el servidor, una caída por avería, corte de luz o ataque, etc. Si se producen puede acarrear la pérdida total de la información.
Para muchas empresas no es un beneficio, simplemente no contemplan ningún riesgo pues nunca han tenido un problema.
Mayor seguridad:
Ninguna pequeña empresa tiene los recursos necesarios para dotar a sus infraestructuras de la seguridad de los Data Center en los que se implementan los clouds y con profesionales dedicados 24×7 los 365 días del años. Actualización continua de los sistemas y tecnologías.
Copias de Seguridad:
Clouds gestionados como el nuestro ofrecen la gestión, monitorización y soporte junto con las copias de seguridad de los entornos. De esta manera, la empresa puede despreocupase de sus servidores pues serán atendidos y mantenidos para que no sufran ninguna incidencia.
Reducción de las inversiones:
Las reducción o desaparición de las inversiones es un punto obvio, en especial cuando contratamos a empresas de Cloud que nos realizan la migración a la nube gratis. Excepto nuestra red interna con su FW el resto de la infraestructura pasa a ser transparente a la empresa. Sólo debemos preocuparnos de la calidad de nuestro nuevo proveedor: Fiabilidad, Rendimiento y Soporte.
