931.778.597
info@rogarnfels.com
Facebook
Rogarnfels, expertos en ciberseguridad y cloud computinglogo-rogarfelds-blanco
  • Inicio
  • Soluciones
    • Mantenimiento Informático
    • CiberSeguridad
    • Cloud Enterprise
    • Servidores VPS
    • Office 365 para empresas
  • Productos
    • Servidores VPS
    • Backup Cloud – ACRONIS CYBER CLOUD
    • Centralita Virtuales – VoIP
    • Antivirus – ESET
    • Contabilidad – CONTASOL
    • Facturación – FACTUSOL
    • Impresión Por Copia – KYOPRINT
  • Kit Digital
    • Kit digital ¿Que es?¿Para quien?
    • CiberSeguridad – Kit Digital
    • Oficina Virtual – Kit Digital
    • Tienda On-Line – Kit Digital
  • Empresa
  • Blog
  • Contacto

Cómo evitar el robo de datos

01/02/2023Info .CiberseguridadNo hay comentarios

Hace apenas unos meses saltaban las alarmas al producirse un robo masivo de datos de la compañía Twitter, una vulnerabilidad que afectó a millones de usuarios de la red social y supuso cuantiosas pérdidas económicas para varias compañías. Esta vez ha sido la empresa de pagos online Paypal quien se ha visto afectada por un grave incidente de seguridad, que ha permitido a los atacantes obtener acceso no autorizado a las cuentas de miles de usuarios.

El método de ciberataque utilizado en esta ocasión para descifrar las contraseñas y acceder a las cuentas ha sido una técnica basada en el relleno de credenciales, un sistema automático que almacena el usuario y su contraseña, almacenándolos entre diferentes sesiones de acceso para hacer más cómoda y rápida la acreditación de entrada, aunque como se ha comprobado es vulnerable ante un robo de datos. De este modo, usando la información de inicio de sesión filtrada que los usuarios reutilizaban habitualmente para acceder a sus cuentas, los ciberdelincuentes obtuvieron datos confidenciales, tales como nombres completos, fechas de nacimiento, direcciones postales y números de identificación fiscal de los titulares de las cuentas.

Información fragmentada

Es tanta la información que dejamos en el camino digital, en nuestros accesos a Internet y a través de aplicaciones móviles, que es difícil borrar nuestra huella online por completo, pues se encuentra fragmentada en distintas bases de datos que se convierten en receptáculos de información identificativa que no están conectados entre sí. Esto multiplica las posibilidades de ser víctimas de un ciberataque que vulnere la confidencialidad de nuestros datos personales, ya que cada repositorio cuenta con muy dispares niveles de seguridad para contrarrestar los innovadores ataques de los ciberdelincuentes.

Frente a esta problemática, desde Rogarnfels ofrecemos su solución contacta-nos para pedir mas información.

Info .
http://www.rogarnfels.com
Entrada anterior El sector de ciberseguros crecerá más de 10% en los próximos años Entrada siguiente PayPal alerta de intentos de acceso no autorizado a las cuentas de miles de usuarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Alarma en el sector del Cloud ante ciberataque a dos gigantes daneses del hosting
  • Piratas informáticos holandeses tras el ciberataque al Ayuntamiento de Sevilla
  • Brecha de seguridad expone datos de importante Tecnológica
  • Ataque de ransomware afecta a empresas a nivel global
  • Phising suplantando a la Dirección General de Tráfico.

Categorías

  • Ciberseguridad (142)
  • Cloud (6)
  • Servidores VPS (2)
Política de privacidadPolítica de cookiesNota legalISO 9001 / 27001
© 2017 Rogarnfels SL