Cómo protegerte de un virus en el teléfono
Como primera línea de defensa, utiliza un software antivirus para proteger tu teléfono contra el malware. Ten cuidado al instalar nuevas aplicaciones. Lee las reseñas y revisa los términos y condiciones en busca de cualquier frase que pueda indicar el acceso a datos personales. Haz regularmente una copia de seguridad de tu teléfono para poder restaurar a una versión anterior si un virus se infiltra en tu dispositivo.
Estas 6 señales indican que tu teléfono puede tener un virus:
- Cargos fraudulentos: algunos tipos de troyanos pueden aumentar la factura del teléfono con compras de aplicaciones y cargos a cuentas premium que los hackers pueden gastar en tu nombre.
- Bloqueo de aplicaciones: si el software de tu móvil está comprometido, puede hacer que las apps se bloqueen repetidamente.
- Gasto excesivo de datos: un teléfono puede tener un virus que se ejecuta en segundo plano, sin ser detectado, lo que puede aumentar significativamente el uso general de datos.
- Aumento del consumo de la batería: si un virus, como otros tipos de malware, se ejecuta en segundo plano durante el uso normal del móvil el gasto de batería puede aumentar de manera desmesurada, así como el uso de la memoria RAM del teléfono.
- El móvil se calienta en exceso: el malware puede consumir mucha RAM y CPU, lo que lleva a que tu teléfono se caliente demasiado.
- Mensajes de spam: una forma común de malware que se puede encontrar en un teléfono móvil recogerá datos sensibles e intentará también infectar a tus contactos enviando textos con enlaces y archivos adjuntos peligrosos.
Desde Rogarnfels queremos dar un par de consejos para que podais proteger vuestros terminales, como; evitar las tiendas de aplicaciones de terceros, utilizar siempre un WiFi protegido o una VPN e instalar un antivirus. Puden parecer soluciones muy sencillas, pero a la vez son muy efectivas.
