La Ley de Mercados Digitales pondrá los puntos sobre las íes a las aplicaciones de mensajería instantánea y puede que esto ponga en juego la supervivencia de WhatsApp.
La nueva Ley de Mercados Digitales entró en vigor hace apenas dos días y con ella llega una nueva era en internet. Todavía no se han visto los cambios drásticos que se pronostican que ocurrirán cuando esta ley se aplique en su totalidad al funcionamiento de internet en la Unión Europea, pero se puede intuir cómo afectará a las aplicaciones como WhatsApp.
Ahora bien, el caso de WhatsApp es bastante concreto y cuenta con una enorme cantidad de aristas. Lo primero a tener en cuenta es el funcionamiento de la aplicación y los servicios que ofrece: enviar mensajes de forma instantánea a todos los usuarios que se encuentren dentro de la plataforma y casi sin limitaciones en el formato de mensaje a enviar.
El funcionamiento de WhatsApp es tal que solo los usuarios que se encuentran dentro de la plataforma pueden interactuar lo que hacía que, hasta el momento, fuese completamente necesario contar con una cuenta de WhatsApp para poder enviar un mensaje a cualquier usuario o usuarios que se encontrasen dentro de este servicio.
Con la llegada de la nueva Ley de Mercados Digitales se han roto todas las ataduras a las plataformas privadas o, mejor dicho, excluyentes. A partir de la aplicación de esta nueva ley que ha nacido gracias a la Unión Europea, WhatsApp y el resto de las aplicaciones de mensajes han de ser compatibles entre sí. Sí, has leído bien. La teoría dice que la Ley de Mercados Digitales conseguirá que, por ejemplo, puedas contestar desde Telegram a un mensaje que te llega de WhatsApp o que, en el caso contrario, puedas usar WhatsApp para recibir mensajes de otras aplicaciones como Telegram, Signal e, incluso, iMessage de Apple o Messenger de Facebook.
La fecha fijada para esto es el 2023 y, lógicamente, este tipo de compatibilidad no tiene cabida dentro de WhatsApp o, sin ir más lejos, en cualquier otra aplicación de mensajería instantánea. Al abrirse de esta manera ya no habrá obligación de usar una u otra, todas podrán hacer lo mismo que es la recepción de mensajes de otras aplicaciones.
