España se ha situado en el séptimo puesto mundial en el ranking de países más golpeados por los ataques de ransomware, programa malicioso que bloquea los sistemas informáticos para luego solicitar un rescate por ellos. Dicho escalafón lo lidera, muy a su pesar, Estados Unidos por delante del Reino Unido, Canadá y Alemania.
Entre las tendencias que detectan los expertos en ciberseguridad sobresale la doble extorsión que realizan los operadores de ransomware: además de cifrar los archivos de las organizaciones y usuarios, también amenazan con divulgar la información sensible obtenida en el caso de que las víctimas no realicen el pago solicitado antes de 72 horas. No contentos con lo anterior, estos ciberdelincuentes también «prometen proporcionar una análisis de seguridad que muestre las debilidades de seguridad utilizadas para el ataque», La familia de ransomware más relevantes durante la segunda mitad del año pasado fueron Lockbit, Conti, Pisa y Grief, a gran distancia del resto. Los sectores más afectados por estos malware son los relacionados con productos electrónicos, Real Estate & Construcción, Servicios de Tecnologías de la Información y comunicaciones.
Por suerte o por desgracia, muchos de nuestros actuales clientes recurrieron a nosotros cuando estaban un un ataque de ransomware, o habiendo pasado uno (buscando una seguridad elevada), los motivos principales por los cuales, nuestros clientes se mantienen con Rogarnfels; es por nuestra amplia experiencia en cibersegurida y en especial, con estos tipos de ataques y la continua formación de nuestros tecnicos, que nos permite estar siempre al dia con los nuevos tipos de ataques.
Confia en nosotros y solicita tu Kit Digital, que como agentes digitalizadores, es totalmete GRATUITO.
