Hoy en día todos los negocios dependen de la informática en mayor o menor medida, ya sea para gestionar la contabilidad, compras y ventas o para gestionar procesos más complicados como stockage o materiales y campañas de comunicación.
Lo realmente interesante es que las últimas evoluciones en el mundo de la informática no sólo están consiguiendo facilitar la gestión de muchos procesos, sino que también están “democratizando” el acceso a estas aplicaciones.
Por ejemplo el Software como Servicio está permitiendo que muchos profesionales independientes autónomos y pequeñas empresas puedan acceder a soluciones muy completas con condiciones asequibles casi para cualquier bolsillo.
La característica que lo hace especial con respecto de otras opciones es que no requiere ninguna instalación, ni de infraestructuras (servidores) ni de aplicaciones (cds, dvds). La aplicación está “colgada” en internet y se ejecuta en el servidor del proveedor del servicio. En la práctica esto significa que pagando una cuota mensual (Servicio) dispones de la licencia de la aplicación y de todos los servicios que suelen tener las grandes compañías que invierten millones y millones en informática: copias de respaldo, asistencia técnica, gestores de documentación multi-usuario, acceso al sistema en movilidad, etc.